Preguntas frecuentes

En esta sección de Preguntas Frecuentes (FAQ) encontrarás toda la información esencial sobre cómo funciona Coco, qué puede hacer por ti y cómo puedes integrarlo en tu día a día familiar o educativo.

Hemos organizado el contenido en dos espacios diferenciados:

🔹 Para familias: Si eres madre, padre o tutor, aquí resolverás todas tus dudas sobre cómo Coco puede ayudarte en la educación digital de tus hijos, su seguridad online, y su desarrollo emocional y académico.

🔹 Para centros educativos: Si formas parte de un colegio o institución educativa, encontrarás información sobre la implementación de Coco en el aula, sus beneficios pedagógicos y cómo colaborar con nosotros.

✅ Navega por cada sección y descubre cómo Coco puede convertirse en el aliado digital que estabas buscando.

Familias

Preguntas frecuentes para familias

¿Qué es Coco? ¿Cómo funciona el acompañamiento con IA para familias?

Coco es un asistente virtual con inteligencia artificial diseñado para guiar a niños y familias en el uso saludable de la tecnología. Acompaña en el aprendizaje, fomenta el desarrollo personal y apoya a los padres en la educación digital de sus hijos. Funciona como tutor, asistente y mentor familiar, ayudando a construir un entorno digital seguro, responsable y emocionalmente equilibrado

¿Cómo puedo conseguir Coco? ¿Puede usarlo cualquier familia?

Coco estará disponible próximamente como app móvil y plataforma web, accesible para todas las familias. El acceso se iniciará a través de colegios colaboradores y una comunidad inicial de familias, para luego abrirse a todo el público.

¿Es Coco una herramienta de IA que puede ayudarme con la educación digital, el bienestar emocional y la crianza conectada?

Sí. Coco es un entorno educativo y emocionalmente seguro donde los niños pueden aprender, preguntar y crecer con confianza. Les ayuda a aprender sobre cualquier tema de forma autónoma, guiando su desarrollo emocional y cognitivo, mientras que ofrece a los padres acompañamiento práctico en su labor educativa. No sustituye al adulto, sino que lo potencia.

¿Cuánto cuesta Coco? ¿Por qué se paga una suscripción para las familias?

Coco funciona mediante una suscripción mensual o anual, lo que nos permite:

  • Crear un espacio sin anuncios y sin riesgos para los niños.

  • Garantizar que los datos de la familia estén siempre protegidos.

  • Ofrecer una experiencia educativa de alta calidad, con contenidos actualizados y adaptados a cada perfil. Y todo esto sin depender de modelos publicitarios o recolección de datos..

¿Necesito saber de tecnología para usar Coco con mis hijos?

Muchos padres sienten inseguridad si no son "techies", así que es clave transmitir facilidad y acompañamiento:

No. Coco está diseñado para ser sencillo, intuitivo y accesible para cualquier adulto, sin importar su nivel tecnológico.

Te explicará todo paso a paso, con un lenguaje claro y cercano. Además, tú decides cómo participar: puedes observar, interactuar o simplemente recibir informes y recomendaciones.

Coco no complica la vida digital, la simplifica y la humaniza.

¿Qué resultados puedo esperar si uso Coco en casa?

Aquí se trata de ofrecer claridad sobre los beneficios reales y visibles que un padre o madre puede notar en su día a día:

Al utilizar Coco, notarás:

  • Más tranquilidad y control sobre lo que tus hijos hacen en el entorno digital.

  • Mayor conexión emocional con ellos, gracias a conversaciones sobre tecnología, valores y bienestar.

  • Confianza al saber que tus hijos están aprendiendo a pensar por sí mismos y no solo consumiendo contenido sin filtro.

  • Un equilibrio más sano entre pantallas y mundo real.

Coco te permite ejercer tu rol como guía digital, sin sentirte solo ni sobrepasado.

Centros educativos

Preguntas frecuentes para centros educativos

¿Qué es Coco? ¿Cómo funciona el acompañamiento con IA en el entorno educativo?

Coco es un asistente virtual con inteligencia artificial, diseñado para acompañar tanto a alumnos como a familias en su proceso de educación digital. Aporta apoyo académico personalizado, promueve el desarrollo del pensamiento crítico y fomenta un uso saludable y seguro de la tecnología en el entorno escolar y familiar.

¿Qué puede hacer Coco en un centro educativo? ¿Cómo apoya a los alumnos?

Coco está preparado para integrarse como una herramienta complementaria en el proceso educativo. Ofrece:

  • Apoyo académico en todas las asignaturas, adaptando las explicaciones al nivel del alumno.

  • Dinámicas que guían al alumno a descubrir las respuestas por sí mismo, en lugar de ofrecerlas directamente.

  • Desarrollo de habilidades transversales como la curiosidad, autonomía, pensamiento crítico y emocionalidad digital. Todo ello, dentro de un entorno cerrado, controlado y seguro, sin exposición a los riesgos habituales de internet.

¿Cómo puede un colegio acceder a Coco? ¿Está disponible para cualquier centro?

Sí. Coco está abierto a la colaboración con centros educativos de todos los niveles (principalmente infantil y primaria). El acceso puede realizarse a través de licencias escolares o acuerdos institucionales, y se adapta a la estructura del centro para integrarse en la rutina educativa y en la comunicación con las familias.

¿Es Coco útil más allá del aula? ¿Cómo contribuye a la educación integral?

Totalmente. Coco no solo apoya el aprendizaje curricular, sino que actúa como un mentor digital para toda la comunidad educativa:

  • Proporciona contenidos formativos para los padres.

  • Promueve una cultura digital responsable en casa y en el colegio.

Acompaña emocionalmente a los alumnos durante su experiencia digital, reforzando su autoestima, creatividad y capacidad de autorregulación.

¿Cuál es el modelo de coste para centros educativos?

Coco ofrece distintos planes para colegios, según número de alumnos y modalidad de uso:

  • Licencias individuales o grupales.

  • Opciones para integración curricular o extraescolar. El modelo está pensado para garantizar seguridad, escalabilidad y sostenibilidad, sin publicidad ni explotación de datos.

¿Qué ventajas ofrece Coco frente a otras herramientas educativas?
  • No es un chatbot que responde preguntas, sino un mentor que guía al alumno a aprender por sí mismo.

  • Personalización real: se adapta al perfil, madurez y contexto del niño.

  • Entorno cerrado, seguro y libre de riesgos digitales.

  • Refuerza la alfabetización digital, el equilibrio emocional y la salud tecnológica del alumnado.

¿Cómo se implementa Coco en el colegio?

Muchos centros se preocupan por la carga operativa o la curva de aprendizaje. Aquí debemos dejar claro que la integración es simple y progresiva:

Coco se adapta a la estructura del centro sin necesidad de formación técnica compleja. Puede implementarse como:

  • Herramienta de aula para proyectos de tecnología, tutoría o educación en valores.

  • Recurso extraescolar o familiar, con licencias gestionadas desde el colegio.

  • Aliado en el Plan Digital de Centro o en programas de bienestar emocional.

El equipo de Coco ofrece materiales, formación básica para el profesorado y acompañamiento continuo durante la implantación.

¿Qué resultados puede esperar el colegio al usar Coco?

Este punto es clave para directores, coordinadores TIC o responsables pedagógicos. Se trata de mostrar valor tangible, alineado con los objetivos del centro:

Coco ayuda al centro a:

  • Reforzar su propuesta pedagógica innovadora y diferenciadora.

  • Potenciar la educación digital y emocional del alumnado.

  • Ofrecer a las familias una herramienta de valor añadido que mejora la comunicación escuela-hogar.

  • Cumplir con objetivos de protección infantil en entornos digitales (LOPDGDD / RGPD / Planes de Convivencia / Escuelas Digitales).

  • Aumento de la participación familiar.

  • Reducción de conflictos relacionados con el uso de pantallas.

  • Mejora del clima digital y emocional en clase.